Análisis Crítico del libro:
“Chispa Empresarial”
Autor: Dr. José M. Romaguera
Como dice el Dr. José
M. Romaguera, “Al igual que el calor inicia un fuego”, la Chispa empresarial comienza el proceso de
identificar las oportunidades. Este nos
enseña paso a paso en cada capítulo que la chispa empresarial en un proceso de creatividad,
idea, necesidad, etc. Nos dice que las
oportunidades están a nuestro alrededor, y que todos podemos emprender y
comenzar con lo que tenemos en mano. No
olvidando que todos somos empresarios, empresarios de nuestra vida, lo único
que uno más que otro, no se rinde ante la adversidad, es luchador, creativo, y
sobre todo curioso, como diría el Dr. Romaguera. La chispa empresarial nos enseña a como ser
emprendedores, y el emprendedor es nada más y nada menos el que reconoce y hace
realidad las oportunidades empresariales.
Un buen empresario se fija y
analiza las necesidades de alguien en particular, ya que muchas veces para que
surja un empresario es por medio de la necesidad de algo como fue el ejemplo de
la Sra. Gerber que le surgió la necesidad de tener comida enlatada y triturada
para sus bebes, de ahí surgió la idea
que hoy día es el producto de mas utilidad para todas las madres del
mundo. Igualmente paso con el “liquid paper”
una secretaria lo hizo por una necesidad para arreglar un trabajo suyo, y luego
vio que a las compañeras de trabajo le era bien necesario para arreglar sus
trabajos a máquina, de ahí surge esta maravillosa idea que hoy día, todos
utilizamos. Como dice José Romaguera las oportunidades están alrededor de
todos, pero estas existen cuando las vemos y solo las vemos si las buscamos. Este refrán nos dice mucho que las
oportunidades siempre están presente, pero está en nosotros como seres humanos
el buscarle la alternativa correcta y el arriesgarse, ya que el que no arriesga
no gana. Otro punto muy importante que
se hace mención en este libro es la pasión, el tener pasión por lo que hacemos
hace más fácil el proceso de emprender un negocio, ¿Si a uno no le gusta en lo
que trabaja puede hacerlo bien? No, verdad, pues de este mismo modo surge un
empresario excelente, de la pasión por lo que haga. Ya que todo el que trabaja y realiza con
empeño, esmero, motivación y sobre todo pasión logra llegar a la meta máxima de
sus sueños y esto es lo que nos enseña el Dr. Romaguero en este libro. También
nos habla como muchas de las grandes empresas que existen hoy fueron creadas en
el hogar o pequeños locales y hoy día son cadenas de negocios famosas y
adineradas, como el caso de McDonalds, Dell etc. En otras palabras y a mi entender la chispa
empresarial esta en cada uno de los seres humanos, muchas veces es que no nos
atrevemos arriesgarnos por miedo, dudas, fracaso en otros ámbitos etc. Pero si analizamos a fondo cada uno de
nosotros tiene un empresario dentro, lo único que uno lo realza más que otro y
lo destapa sin ningún miedo. Estas palabras las cuales encontré en este libro
nos dice “Tanto el optimista como el pesimista pueden emprender, el optimista
inventa el avión; el pesimista el paracaídas”.
Esta frase dice más que mil palabras, nos hace saber que todos podemos
ser emprendedores hasta el más pesimista, cobarde, solo está en el empeño que
se le dé a cada cosas y recordar que siempre una cosa lleva a la otra. Un invento siempre va a depender de otro,
solo hay que dejar salir la imaginación, las ideas y realzar nuestra curiosidad
ya que no es tonto el que pregunta y le busca la veinte patas al gato, si no el
no hace preguntas ya que este se queda tonto para siempre. Verdaderamente este libro es la mejor
herramienta para dejar salir de nosotros el emprendedor que hay dentro, el Dr.
Romaguera hace mención de cada cosa que debemos tener o desarrollar para ser
empresarios y aprovechar al máximo cada oportunidad empresarial. Esta debe ser
un arma poderosa para todo el que quiera emprender, en estos tiempos donde lo
que a diario escuchamos es la crisis económica, la alta tasa de desempleo y los
despidos a tutiplén, no debemos quedarnos de brazos cruzados al contrario vamos
a emprender, a “meter mano” como dirían muchos, no podemos dejar que los demás
tomen riendas de nuestro destino, somos nosotros los que tenemos que decidir
cómo y cuándo vamos a trabajar. Y no
debemos de olvidar que los momentos de crisis son grandes oportunidades, bien
lo dijo el Dr. Romaguero en los primeros capítulos del libro, porque la
necesidad nos obliga a utilizar la creatividad para resolver los problemas que
nos apremian a diario. Cuantos a diario
se han visto en la calle, sin trabajo, muchos con grandes estudios y han tenido
que darle pecho a la situación, trabajando haciendo bizcocho, pasteles,
cuidando niños, empacando en alguna tienda, mesera, cajera, o quien sabe que
otra cosa más. Es por esto que hay que
dejar que la chispa empresarial salga de nosotros.
Excelente Resumen!!
ResponderEliminar